En su pintura, reconocida internacionalmente, el surrealismo se funde con su herencia cultural afrocubana y la exuberancia del color caribeño. sus cuadros forman parte de las colecciones del Centre Pompidou y del MOMA, entre otros museos. La muestra de pinturas y dibujos, abarca dos conjuntos de obras:
– una seleccción de las obras que Lam no quiso vender.
– obras que realiza en el periodo que va desde la década de los treinta en España hasta la década de los cincuenta, cuando vuelve a Cuba después de un viaje que duró veinte años y le llevó a diferentes destinos, donde conoció a intelectuales y artistas.
El pintor que fuera calificado por Rafael Alberti como el más importante de su época junto a Picasso, puede ser apreciado en esta muestra. El estilo de Lam se caracteriza por sus alargadas estilizaciones que evocan figuras y danzas rituales que recogen la herencia africana, ya que el artista era hijo de padre chino y madre mestiza, practicante de la santería, elementos éstos que resultaron ser parte integrante de sus obras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *