Jugar con paisajes transitorios

Luis del Pino.
Del 14 de Enero al 7 de Febrero.

La exposición parte de la observación del paisaje que precede al  mar. Paisajes portuarioss, de tránsitos de mercancías, con sus artefactos constructores y generadores de dichos paisajes "Grúas de Colores". Estas fronteras de colores, fundamentales para nuestra vida cotidiana y tan devaluadas por la visión del transeúnte, son revisadas y reinterpretadas para realzar su valor estético-artístico.
El tránsito se convierte en pintura, dando un paso posterior a la escultra móvil como un juego de instrucción que posteriormente es atrapada en la generación de nuevos paisajes fotográficos recreados artificicalmente por la mano o por lamáquina del ser humano.
"De paisaje transitorios…" y "Módulos y Estructuras de tránsito" son dos exposiciones realizadas con anterioridad, entre el 2005 y 2007, que recogen parte del trabajo que sigue realizando en la actualuidad y que evoluciona a partir  de la idea principal.

Merkarte 2008

Alby Álamo, Antonia Bacallado, Meritxell Barroso, Miguel Ángel Bethencourt, Raúl Bethencourt, Jaime Bravo, Micaela Brotons, Javier Corzo, Esther Dellaventura, Salomé Fajardo, María del Pilar Figueroa, Elena Galarza, Adrián García García, Rayco Hernández y Patricia López, Abel Herrera, Davinia Jiménez, Beatriz Lecuona y Óscar Hernández, Moneiba Lemes, Rayco Márquez, Nuria Messeguer, Carlos Nicanor, David Olivera, Israel Pérez y María Requena, Rafael Pinillos, Héctor Pinto Campos, Yanira Quintero, María Candelaria Tavío, Toni Tomás, Alejandro Tosco, Macame Trápaga, Paloma Tudela.
Del 12 de Diciembre de 2008 al 5 de Enero de 2009.
El Cabildo de Tenerife y el Círculo de Bellas Artes organiza todos los años un supermercado del arte y  da la oportunidad al público de hacerse con una obra original de jóvenes artistas canarios.

ANY KIND OF TECHNOLOGY

Daniel Hernández.
Del 13 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2008.
Sótano del Círculo de Bellas Artes de Tenerife.
www.elsotanodelcirculo.blogspot.com
Hoy en día plantear una crítica a la tecnología es algo complicado. Se supone que los avances tecnológicos van en función de nuestros propios intereses y comodidades, pero ¿no estaremos pagando un precio por todo esto? Este progreso nos ahorra tiempo y puede ayudarnos a trabajar mejor, pero el individuo tiene que establecer unos límites claros para que él sea quien controla la tecnología y no ésta la que marque su ritmo vital.

 

V Feria de la Edición y VI Encuentro de Editores en Canarias

Del 25 al 28 de Septiembre de 2008.
Producciones Mirmidón, Editorial Baile del Sol.
Como en ediciones anteriores la Feria de la Edición de Canarias toma como elemento central uno de los aspectos que componen la cadena de producción del libro. Este año el tema a debatir en las jornadas profesionales será La Traducción de las obras literarias, aspecto fundamental para la promoción exterior del trabajo editorial y de la Creación en Canarias.

 

Sabores de Carnaval

Del 8 al 23 de Agosto de 2008. Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Exposición relativa a los carteles participantes en el concurso para el Carnaval 2009.

Reservados

David Ferrer.
Del 2 al 31 de Julio de 2008.
Sótano del Círculo de Bellas Artes de Tenerife.
www.elsotanodelcirculo.blogspot.com

La propuesta de David Ferrer transforma la sala expositiva en una singular cueva de oscuridad en la que la única fuente de iluminación es la que desprenden las cajas de luz que el artista exhibe. El espectador podrá encontrarse con imágenes que remiten a los espectáculos decimonónicos de la linterna mágica, en los que el cuerpo aparecía con un espectro flotando en el aire.

 

Humor Gráfico

Simplemete Quino y Caricaturas de Vizcarra.
Del 1 al 31 de Julio.
Exposición que forma parte del programa Santa Cruz Diseña.

 

Visiones del puerto. Santa Cruz de Tenerife y el mar

José Abad, Santiago Alemán, Juan Pedro Ayala, Toño Cámara, Carmen Cologán, Paco Juan Déniz, Jose Sixto Fernández del Castillo, Víctor Manuel Goncalvez, Pedro González, Gonzalo González, Felipe Hodgson, Javier Huerta, Alexis Izquierdo, Beatriz Lecuona y Óscar Hernández, López Salvador, Carlos Matallana Manrique, María Belén Morales, Maribel Nazco, Gabriel Ortuño, Ángel Padrón, José Luis Pérez Navarro, Hugo Pitti, Francisco Rodríguez, Valentín Sanz Carta, Manuel López Ruiz, Juan Botas Ghirlanda, José Aguiar, Antonio González Suárez, Baudilio Miró Mainou y esteban Arriaga. 
Del 6 de Noviembre al 5 de Diciembre.
Muestra realizada  con motivo del centenario de la constitución de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.

 

Desórdenes

Francisco Castro, Javier Corzo, Alberto García, Abel Herrera, Rayco Márquez, Claudio Marrero, Joaquín Reyes y Carlos Rivero.
Del 3 al 31 de Octubre.

Exposición, Performance y concierto.
Inauguración: actuación de Tom Swayer Dixieland Jazz Band.
Desórdenes es un proyecto que trata de cómo ciertas representaciones o modo de representación hacen de la imagen un mecanismo que favorezca la gestión de la disidencia así como la gestión de la confrontación, esto es: lejos de mantener posturas displicentes con respecto a la supuesta disipación del "sentido" (entediendo una tríada en lo político – social – ético) las imágenes se conciben como puesta en valor, como infra-acciones que a través de gestos irrumpen con cierta violencia en el "orden". Esta violencia no es explícita ni se torna en posturas extremistas sino que desde el discurso de lo privado incide en lo público, en lo comunitario. Por todo lo anterior las representaciones se vuelven imágenes agitadas, imágenes alteradas, que en cierta medida al reorganizar el (des)orden se convierten en ejercicios de subversión. 

 

Se mi sei vicino (Si estás cerca de mi)

Sonia Cillari.
Del 3 al 31 de Julio
.
Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
Teatro del Círculo de Bellas Artes de Tenerife
Instalación Interactiva.
Intersección entre arquitectura y performer art que utiliza el cuerpo como interface, y en el que el participante podrá experimentar cómo sus fronteras físicas pueden extenderse más alla de su propia piel.

 

Fernando Menis: razón + emoción

Del 29 de Mayo al 17 de Junio.
Arquitectura.
Este proyecto expositivo recrea la sensación de "estado de construcción", el movimiento y la actividad de una obra de arquitectura. El recorrido se articula a través de elementos que hacen referencia al proceso de edificación, tales como puntales y planchas de encofrados junto a maquetas y paneles con el fin último de captar la curiosidad, de privilegiar experiencias y sensaciones al visitante. 

 

Siren

Ray Lee.
Del 23 de Mayo al 21 de Junio.
Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
Teatro del Círculo de Bellas Artes.
Instalación de luz y sonido interactiva.