Homenaje a Carlos Vílchez Negrín, periodista, crítico musical y miembro de la Junta Directiva del Círculo de Bellas Artes de Tenerife

El Círculo de Bellas Artes de Tenerife rinde tributo, el próximo 5 de mayo, a la memoria y la vida de nuestro miembro de la Junta Directiva, Carlos Vílchez Negrín, fallecido recientemente.

El periodista tinerfeño Carlos Vílchez, comprometido comunicador en todas las vertientes de la Cultura en las que se implicó activamente, amante de la música, de la poesía, la danza y la literatura, un profesional magnífico que ocupó, desde la fundación del Auditorio, en 2003, el cargo de jefe de Comunicación,  y que vio y ayudó a crecer al Auditorio, siempre atento a la actualidad cultural y sobre todo musical, a las que demostró una vinculación y trabajo exquisitos.

Este homenaje, como no podía ser de otra manera, se convierte en un acto cultural en el estarán representados todos los intereses artísticos, creativos y profesionales de nuestro compañero.

Participantes

Esther Ropón , Músico
David García Waló  , Músico
Javier Rodríguez , Músico

 

 

 

 

 

 

Nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1968, Carlos Vílchez era periodista, crítico musical y gestor cultural. Trabajó en diversos medios de comunicación, entre los que figuran los periódicos El Día, fue jefe de Informativos de Radio 21, jefe de Prensa del Parlamento de Canarias, del Organismo Autónomo de Museos del Cabildo de Tenerife y del Hospital Universitario de Canarias. Además, dirigió y presentó el programa Nota de Cata en Radio Clásica, de Radio Nacional de España. Dirigió una veintena de documentales para Canal Canarias y fue director del documental encargado de inaugurar la Televisión Canaria. Como crítico musical colaboró de forma estable con la revista Ritmo y, desde hace 20 años, con la revista Scherzo. Otras publicaciones con las que trabajó fueron Ópera Actual, Jornada y La Gaceta de Canarias. Vílchez era redactor de programas de mano para conciertos en el Auditorio Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Festival de Música Religiosa de Cuenca, Festival Mozart de La Coruña o Festival Internacional de Música de Canarias. También fue ganador del I Concurso de Microrrelatos organizado por la Librería Al Faro (2010). Fue productor del disco Mujeres del XXI, que recoge obras de mujeres compositoras canarias contemporáneas. Como gestor cultural dirigió el ciclo de conciertos Los locos años 20, en 2010 en el Círculo de Bellas Artes, a cuya junta directiva pertenece, y codirigió el proyecto multidisciplinar. En el tapete del mar, basado en la obra de Pedro García Cabrera.

Homenaje Carlos Vilchez

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *