Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y EL CINE: EL PROYECTO EFG1914

15 octubre, 2015 @ 20:30 - 21:30

gratuito

Sesión 4. Cine español en EFG1914: Filmoteca Española

 

15 de octubre

Sta Cruz Tenerife – Círculo de Bellas Artes

 

La Filmoteca Española ha participado en el proyecto Europeo EFG1914 con la digitalización de 780 minutos correspondientes a 55 títulos, de los cuales buena parte son documentales de distintas procedencias: noticiarios provenientes del archivo histórico del NO-DO, títulos del pionero y empresario cinematográfico Antonio de Padua Tramullas, así como algunos títulos de las productoras Pathé o Gaumont. También podemos encontrar algunos títulos de ficción como El Golfo, dirigida por Jose Togores en 1917, o Las patatas fritas, perteneciente a la Serie Excéntrica Cardo, de Domingo Ceret, en el que podemos ver al actor argentino Héctor Quintanilla imitando a Charlot.

Las películas documentales muestran la sociedad de la época, desde distintas celebraciones de festejos, bailes regionales, la botadura de un barco acorazado por parte de las autoridades o innovaciones tecnológicas, hasta las conmovedoras imágenes sobre los auxilios de la Cruz Roja en el pueblo de Aguilón, que sufrió una terrible inundación en 1914. Todos ellos constituyen un reflejo fiel de la sociedad del momento, anos de dificultades económicas que nos mantuvieron al margen de la Gran Guerra que se libraba en Europa.

-[ALAGÓN]

España, 1918. B/N. 5′/12′ Dirección: Antonio de Padua Tramullas.

Fiesta en el pueblo de Alagón con motivo de la inauguración de un grupo escolar.

-DOCUMENTO DE ACTUALIDAD

España, 1911-18. B/N. 12′ Producción: Gaumont

Documentos relacionados con España entre los años 1911 – 1918

-APERTURA DE LAS CORTES

España, 1917. B/N. 1′

Animación con dos caricaturas de sátira política.

-AUTOMOVIL A HELICE

España, 1913. B/N. 1′

Pruebas por las calles de Barcelona de un automóvil impulsado por hélice inventado por Rómulo Bosch y los hermanos Fabregat.

-CALATAYUD EN FIESTAS

España, 1914. B/N. 2′/1′ Dirección: Antonio de Padua Tramullas

Celebración festiva en Calatayud: procesión con las autoridades que al acabar toman un chocolate. Podría tratarse de la Fiesta de San Roque.

-LLANES 1917

España, 1917. B/N. 12′/14′

Reportaje sobre la localidad asturiana de Llanes, sus paisajes y sus fiestas.

-LOGROÑO. SUS PANORAMAS Y BELLEZAS

España, 1914. B/N. 5′/6′ Dirección: Antonio de Padua Tramullas

Reportaje sobre la ciudad de Logroño: el rio Ebro, la plaza de toros de piedra destruida en 1914, monumentos y establecimientos comerciales, gente por las calles y el mercado municipal.

MADRID. ALFONSO XIII

España, 1918. B/N. 3′

El rey Alfonso XIII asiste a prácticas militares en Carabanchel. Entierro del General Echague. El rey inaugura un monumento a las víctimas de la aviación.

-LAS PATATAS FRITAS

España, 1916. B/N. 4′/5′ Dirección: Domingo Ceret. Fotografía: Alfredo Fontanals, Juan Sola Mestres. Intérpretes: Héctor Quintanilla.

Tras comerse una bolsa de patatas fritas, Cardo busca desesperadamente alguna bebida que sacie su sed.

-LA CATASTROFE DE AGUILÓN

España, 1914. B/N. 3′ Dirección: Antonio de Padua Tramullas

Reportaje sobre la terrible inundación que destruyo el pueblo de Aguilón (Zaragoza).

-[BOTADURA DEL ACORAZADO ALFONSO XIII]

España, 1913. B/N. 4′

Botadura del acorazado Alfonso XIII en la dársena de Ferrol.

-ESCRITORES Y ARTISTAS ESPANOLES

España, 1920. B/N. 11′

Dirección: Eduardo Zamacois. Fotografía: Alberto Arroyo

Pequeño recorrido que nos muestra a destacados escritores y personalidades de la época entregados a sus aficiones favoritas: leyendo, paseando, pintando o visitando algún museo.

Logos Ciclo Guerra Mundial

 

Detalles

Fecha:
15 octubre, 2015
Hora:
20:30 - 21:30
Precio:
gratuito

Local

Círculo de Bellas Artes
C/ Castillo 43
Santa Cruz de Tenerife, 38003
+ Google Map